Nena Lagman

Filipinas

Estudié en Bellart en el año 2002 y recuerdo que había un gran equipo docente del que podías aprender tanto dentro de la escuela como fuera, ya que el trato era muy cercano y próximo.

Fue una experiencia maravillosa con los profesores y los compañeros. Desde entonces soy chef de cocina y tengo mi propio restaurante. Nos encontraréis en la Calle Taquigraf Garriga, 66 en el Restaurante Lagman.

Nena Lagman, Restaurante Lagman

Javier Galera

Barcelona

Vine a Bellart porque vi en internet que estaba muy bien recomendada y porque algunos amigos me la recomendaron. La formación fue muy grata y aprendí mucho sobre el mundo de la gastronomía, conocí técnicas y conceptos nuevos que hoy en día, sigo aplicando.
Realice mis prácticas en la Fonda Gaig y fue una gran experiencia poder trabajar con un gran chef como Carles Gaig.

Desde que salí de la escuela no he parado de trabajar como chef en diferentes establecimientos. Actualmente, soy parte del equipo de cocina del Restaurante Lomo Alto.

Javier Galera, Restaurante Lomo Alto

Mónica Hartmann

Barcelona

La escuela fue una experiencia súper enriquecedora, porque aprendí muchas cosas nuevas y a trabajar en equipos rotativos. Realicé mis prácticas en la Pastelería Escribà. Estuve tres meses. Fueron muy duros por el horario y el estrés que supone trabajar en una pastelería de este nivel y, a la vez, fueron súper intensos y provechosos para mi aprendizaje.Tanto la escuela como Escribà, me enseñaron que soy capaz de sobrellevar el estrés y la presión del trabajo diario. Que soy capaz de asumir responsabilidades y realizar las tareas en el tiempo asignado y, finalmente y quizás lo más importante, descubrí que soy una persona positiva, optimista y alegre que intenta aprender y disfrutar de su profesión cada día.

Mónica Hartmann

Edi Manzanares

Barcelona

La escuela supuso para mí una puerta para abrir mi mente y entrar de lleno en el sector gastronómico. Realicé mis prácticas en el restaurante Nerua que cuenta con una estrella Michelen. Actualmente, sigo trabando y para conseguir conseguir  mi objetivo: convertirme un buen profesional de la cocina.

Edi Manzanares

Nico Miceli

Tarragona

En la escuela aprendí muchísimo y, sobretodo, descubrí mi verdadera vocación. Yo entré en la escuela con el propósito de convertirme en un chef con estrella Michelin y salí sabiendo que quería ser un gran empresario del sector gastronómico. Las prácticas la realicé en el Restaurante Els Tinars, donde aprendí sobretodo organización. Todo lo aprendido, lo apliqué en mi pizzería de Coma-ruga y los resultados fueron muy positivos. Hace muy poco, he inaugurado mi segundo negocio: Pizza Metro Company. Las primeras semanas están yendo muy bien… Os espero a todos para brindar por mi nuevo negocio.

Diego Mondragón

Colombia

Me matriculé a Bellart justo cuando terminé mi pasantía en el ABAC. Mi objetivo era doble, por un lado quería perfeccionarme como chef, sobretodo en la cocina moderna y, por otro, posicionarme dentro del networking gastronómico de Barcelona. Finalicé mi curso con buenas notas y la escuela me seleccionó como candidato para realizar mi stage en el Celler de Can Roca. Además, durante el periodo que estudié, la escuela me puso en contacto con el chef Benito Iranzo donde alcancé mi mayor crecimiento profesional. Tras mi paso por el Celler, se me han abierto muchas puertas en restaurantes de primera categoría como el Tens, de Jordi Cruz, donde he trabajado. Actualmente dirigo el restaurante EnBoca junto a la Chef, que también estudió en Bellart, Mariella Rodríguez.

Diego Mondragón, EnBoca

Fuensanta Lloris

Barcelona

Lo primero que se me viene a la cabeza cuando me preguntan sobre la escuela Bellart es “que saben enseñar”. Al inicio de curso cada uno tenía su nivel, que en la mayoría de los casos era bajo, y a final del curso, tras 9 intensos meses, fue realmente emocionante ver los resultados de los exámenes y pruebas finales. Destacaría sobre todo la mezcla que han conseguido hacer del aprendizaje de las bases de cocina y pastelería con las tendencias más innovadoras, y el estímulo de la creatividad del alumno. Bellart es una escuela de cocina y pastelería de verdad. Sus alumnos acaban el curso preparados para el éxito en el mercado laboral, y creo que eso es lo mejor que se puede decir de una escuela. Bueno, y que se lo pasa uno muy bien, la verdad, que a pesar de la intensidad del curso, todo se hace con mucha alegría y cariño.

Fuensanta Lloris

Toni Abela

Barcelona

Para Bellart sólo tengo palabras de agradecimiento. Todo lo aprendido me ha servido para poder desarrollarme personal y profesionalmente. He estado en cocinas en Zurich, Sankt Moritz, Irlanda y diferentes ciudades en España, tanto en grandes hoteles como reconocidos restaurantes. En todas y cada una de ellas he podido trabajar y desenvolverme fácilmente. De hecho siempre terminan preguntándome: Dónde dices que has estudiado; siempre contesto con una sonrisa, en Bellart.

Toni Abela

Patricia Cantón

Madrid

Me formé en Bellart y realice mis prácticas en el restaurante Dos Cielos. Las dos experiencias fueron maravillosas y me han permitido convertirme en la profesional que soy ahora. Actualmente, vivo en Madrid y formo parte de un gran proyecto: trabajar en el restaurante Bacira, donde realizamos cocina de fusión Mediterránea, Asiática y Peruana junto a tres grandes maestros que trabajaron en el Celler de Can Roca, Restaurante Aponiente y Nikkei 225.

Patricia Cantón, Bacira

Mónica Vázquez Urbina

México

Bellart es de las mejores experiencias que he tenido en mi vida. Conocí a personas muy importantes, compartí el gusto por la cocina con gente de todo el mundo y, tuve la suerte de tener excelentes profesores que, gracias a sus conocimientos y pasión, me transformaron en una gran pastelera que trabaja des del corazón. Es lo mejor que he vivido. Hace 6 meses que inauguré mi propia pastelería: Cardamomo. Realizo postres sofisticados para los paladares exigentes. Si os apetece estoy en: Poza Rica 203 colonia: Bellavista en Salamanca Guanajuato México.

Mónica Vázquez Urbina

Manuel Sánchez Puerto

Barcelona

Mi paso por la Escuela Bellart ha sido una de las mejores experiencias de mi vida: tanto a nivel profesional, como académico como personal. Destacar la fusión que encuentras entre aprendizaje, compañerismo, diversión, implicación… (Con un buen producto, salen buenos platos). Y qué decir del elenco de todo el personal que trabaja en la escuela. Esta misma opinión la hago extrapolable al periodo que duro mi stage, en el Hotel NH Constanza de Barcelona. Doy las gracias a todos las personas que han hecho posible que ambas experiencias hayan sido geniales e irrepetibles.

Manuel Sánchez Puerto

Fernando García

Barcelona

Estudie en la escuela Bellart y realicé mis prácticas en el Hotel ABAC de Jordi Cruz. Después, la escuela me ayudó a conseguir unas segundas prácticas en el restaurante DiverXO de David Muñoz. Luego, estuve cerca de 2 años trabajando en Suecia. Fue divertido porque me contrataron para abrir un restaurante español, Escama Gastrobar. Nunca había abierto un restaurante desde cero: diseñar el menú, comprar todos los utensilios, organizar la mice-en-place y los procesos de producción, gestionar una plantilla… pero me sentí preparado y lo hice.
Hace un tiempo que he regresado a Barcelona y estoy trabajando como cocinero e iniciando mi propio proyecto: una marca online www.spanishguycooking.com Consiste en una página web/facebook/twitter/instagram… una vía para conocer gente del sector, informar sobre eventos/noticias de cocina y compartir recetas. Estoy en los inicios, pero sé que con esfuerzo conseguiré mi objetivo.

Fernando García, Spanish Guy Cooking

Anna Gasull

Barcelona

Estudié en la Escuela Bellart  durante dos años. De Bellart, guardo muy buenos recuerdos, no solo por mis compañeros y el profesorado, sino también por la formación recibida, a la que debo cada uno de los trabajos en los que he estado y en los que siempre, han estado muy satisfechos con la experiencia que aportaba.¡Las prácticas fueron todo una experiencia! Descubrí el mundo de la pastelería desde otro punto de vista. En la escuela te lo explican, pero no es lo mismo que vivirlo tú misma.  Hice muchos contactos. Aprendí a trabajar volúmenes enormes de trabajo, adaptarme a situaciones inesperadas e incluso, en más de una ocasión, me toco tirar del ingenio para salir airosa de situaciones complicadas. Actualmente, trabajo en el obrador de la empresa Cal Moliné. En la foto estoy en mis prácticas en el obrador de Escribà junto a otros dos compañeros de Bellart.
Anna Gasull, Cal Moliné

Alvar Ayuso

Barcelona

La escuela Bellart supuso para mí un salto muy importante en mi carrera profesional. Gracias a todo el equipo docent, que nos enseñaron durante los 9 meses de duración del curso, logré salir de la escuela con unos conocimientos técnicos y de cultura gastronómica que me han abierto muchas puertas desde entonces. Al terminar el curso, realicé stages y trabajé en varios restaurantes de Europa y Barcelona, dónde en 2015, abrí mi propio restaurante, Alvart.

En 2017 recibí el premio de la Academia Catalana de Gastronomía a Mejor Chef joven de Catalunya.

Alvar Ayuso, Alvart

Edwin Prado Pellanne

Perú

¡Mi paso por la escuela me transformó!  He trabajado junto al gran chef Gastón Acurio en Barcelona y en sus diversos restaurantes de Lima y, actualmente, dirijo mi propio restaurante La Cevicheria by José Prado ubicado en el centro comercial Las Glorias.

Entré en Bellart porque cocinaba en casa y mi madre me dijo: “tienes buena sazón, por qué no te dedicas a la cocina” Yo acababa de llegar de Lima y me pareció una buena idea. Poco a poco, las clases se fueron volviendo más interesantes hasta llegarme a fascinar.

Cuando finalicé mis estudios, encontré apoyo en un compañero: Javier Zurita (actualmente profesor de Bellart) que me ayudó a encontrar mi primer trabajo.

Tengo un gran recuerdo del profesor Gislene, con el que he mantenido el contacto y sé que ahora está el Lima dando clases en la Cordon Bleu.

Edwin Prado Pellanne, La Cevicheria by José Prado

Felipe Faouakhiri

Ibiza

Mi paso por la escuela fue excelente. Compartí clase con gente de todo el mundo. Decidí realizar mis prácticas en un restaurante de la ciudad de Borja, que no contaba con estrella Michelen y creo que acerté en mi decisión. Junto a un gran chef aprendí muchísimo y me quedé trabajando un tiempo con él. Después, cuando ya tenía más experiencia realicé un stage en el Restaurante Les Cols, donde seguí aprendiendo junto a un equipo increíble. Actualmente, vivo en Ibiza, para mí el mejor sitio del mundo y soy chef privado. Realizo servicios muy variados: catering, eventos, comidas para jets privados. Está siendo una etapa muy importante en mi vida en la que cada día aprendo a ser mejor chef.

Felipe Faouakhiri

Valentina González

Chile

En Bellart aprendí a amar y respetar el mundo de la cocina. Des del principio, me sentí como en casa. Creo que no pude elegir un lugar mejor. Cuando me preguntan cómo es la escuela, siempre lo comparo con mí con mi familia. Los primeros días eres como un niño pequeño, conociendo y tratando de aprenderlo todo, luego vas creciendo, compartiendo tu trabajo con lo demás. Superándote cada día con el apoyo de tus compañeros, profesores y de todo el Equipo de Bellart. Mis prácticas siguieron en la misma línea que la escuela. Tuve unos guías increíbles, completamente dispuestos a enseñármelo todo y que tuvieron más fe en mí que yo misma. Actualmente, he emprendido un proyecto culinario junto a mí familia en el Sur de Chile.
Valentina González

Valeriia Khamutynska

Ucraina

Me apunté a Bellart desde Ucrania, porque me pareció un curso completo e interesante. Yo acababa de terminar un máster en filología inglesa y francesa, aunque lo que siempre me había gustado era la cocina y, sobretodo, la pastelería. Llegué a España sin hablar castellano, pero con muchas ganas de absorber como  una esponja toda la información y todos los consejos de mis profesores. El año en Bellart fue maravilloso. Algunas clases me gustaban más y otras menos,  pero en general,  fue el curso más intenso y completo de mi vida. Hice mis prácticas en Escribà y después me quedé un año más trabajando allí. Fue duro, pero sin duda, valió la pena. Ahora llevo mi propia pastelería en Badalona y trabajo como freelance haciendo talleres de pastelería para grupos, clases individuales y personalizadas, eventos… Aunque confieso que una de las actividades que más me gusta…son la clases de prácticas que imparto en Bellart.
Valeriia Khamutynska, Valery's desde 2016

Miquel Garcia Canal

Girona

Gracias a la escuela y al equipo de Bellart tuve la suerte de aprender y disfrutar haciendo lo que más me gusta: cocinar. Realicé mis prácticas en el Restaurante Disfrutar. Fueron duras y valió la pena todo el esfuerzo. Horas y horas de trabajo que me ayudaron y me siguen ayudando a ser cada día mejor chef. Aunque para mí, lo más importante, es que una vez finalizada la formación y las prácticas, sé que puedo contar con la escuela. Son una familia a la que siempre podré recurrir para seguir soñando y alcanzar mis metas.
Miquel Garcia Canal

José Luís Jiménez Galindo

Barcelona

La escuela… ¡Una maravilla! Aprendí mucho. Conté con profesores geniales, que no solo me enseñaron a cocinar, sino también a ser humilde y a cómo comportarme dentro de una cocina profesional. Es la mejor decisión que pude tomar y la mejor escuela a la que pude ir. Son un gran equipo que siempre está dispuesto a echarte una mano.
Mis prácticas fueron en el Restaurante de Jordi Cruz, ABAC. Al principio fueron muy duras, como todos los inicios. Una vez adaptado, aprendí mucho y encontré grandes compañeros. Cuando terminé, me ofrecieron trabajar en el restaurante Ten’s que también dirige Jordi Cruz y es donde, actualmente, trabajo.
José Luís Jiménez Galindo, Ten's

Rut Barrio

Barcelona

Me apunté a Bellart sin tener ninguna noción de cocina y mereció la pena hacer el curso. La escuela está enfocada claramente a formarte como profesional de la cocina y, aunque ese no es exactamente mi objetivo, he descubierto un mundo diferente lleno de salud, nutrición, color y sabor. Las prácticas fueron una gran experiencia donde aprendí a trabajar de una manera organizada y reflexiva. Sé que me queda mucho por aprender, pero tengo una buena base de conocimientos y muchas ganas de seguir aprendiendo y experimentando.
Rut Barrio

Oscar Villalba

Barcelona

Llegué a la Escuela Bellart para estudiar cocina sin saber nada del mundo gastronómico. Al principio, me resultó duro, pero poco a poco fui aprendiendo y teniendo más confianza en mí mismo. Finalicé el curso y me fui de prácticas con el chef Oriol Rovira al Restaurante Els Casals. La experiencia fue única. Después de las prácticas, me ofrecieron quedarme contratado. A día de hoy, con mucho esfuerzo y constancia (y también gracias a la confianza de Oriol) sigo trabajando en sus restaurantes. ¡Cada día es un reto!
Oscar Villalba, Els Casals

Miguel Ros Palomares

La Rioja

Me vine de la Rioja para Barcelona y la escuela fue una etapa que voy a recordar siempre; tanto por lo que aprendí en las clases, que no fue poco, como por lo que aprendí fuera de ellas.
Los profesores no solo enseñan las materias, sino que te ayudan a crecer como persona y como profesional. Siempre están ahí para lo que necesites: resolver dudas, inquietudes o una buena charla para animarte.
Las prácticas fueron algo inmejorable en el Restaurante Tapas 24 de Barcelona. Buenos compañeros, buenos líderes y sobretodo, mejor cocina. En definitiva, Bellart me ha hecho ser quien soy ahora; un profesional que adora su trabajo y una persona que siempre ayuda a quien lo pide. Actualmente, trabajo en Boragos, un pequeño restaurante de Logroño que ya está inscrito en la próxima guía Michelen.
Miguel Ros Palomares, Boragos

Ilbay Sahin

Turquía

Estudié en Bellart y estoy muy orgulloso de formar parte de la Escuela. Gracias a todos los que me ayudasteis y, en especial, a la profesora de pastelería, Maria José Mendizábal. Actualmente, estoy de chef en un restaurante de comida americana en Estambul, mi ciudad. Nuestra especialidad es la cocina mexicana y peruana y si os apetece visitarme, cocinaré para vosotros.
Ilbay Sahin

David Mosquera

Perú

Soy peruano aunque ya llevaba un tiempo en España. ¡Mi experiencia en la escuela y en el stage de prácticas fue única!. El aprendizaje en la escuela me permitió realizar mis prácticas en el Restaurante Etxebarri. Mi paso por la escuela y por el restaurante cambió para siempre mi forma de entender la gastronomía. He aprendido a trabajar el producto con respeto, amor y paciencia, hasta convertirlo en un delicioso plato.
Ahora mismo, estoy a punto de iniciar una aventura: abrir un nuevo restaurante en la Rioja, junto a uno de los antiguos jefe de cocina del Restaurante Mugaritz.
David Mosquera

Rafael Valencia

Colombia

Tengo 35 años y me dedicaba al sector comercial en mi país, Colombia. Vine a estudiar cocina a Barcelona porque era mi sueño. Elegí la Escuela Bellart por todas las referencias positivas que tienen dentro del sector gastronómico. Durante el curso disfruté y aprendí; además conocí a grandes profesionales que me ayudaron en mi formación y desarrollo y, por supuesto, he hecho grandes amigos para siempre. 

Tras mis 9 meses en la escuela, realicé mis prácticas en el restaurante gastronómico del chef Nando Jubany, ha sido una experiencia inolvidable; el complemento necesario para culminar mi formación.

Ahora me siento preparado y seguro para incorporarme al sector profesional y, a la vez continuo con mi formación realizando la Especialización de chef ejecutivo (como no, en Bellart). Un buen chef siempre está en constante desarrollo y aprendizaje.

Rafael Valencia, Can Jubany

Manuel Hernando

La Rioja

Vine a Barcelona desde la Rioja para estudiar en Bellart y la experiencia fue maravillosa, no solo por todo lo que aprendí sino también por TODO lo que viví en la escuela junto a mis profesores y compañeros. Me formé como cocinero y, sobretodo, como persona. Conviví con compañeros de todas partes del mundo, que tienen la misma pasión que yo y a los que hoy considero mis compañeros profesionales y amigos.

Las prácticas las hice en el restaurante DISFRUTAR, junto a los chefs Eduard Xatruch y Oriol Castro. Las primeras semanas fueron duras, ya que al ser un restaurante con estrella, el ritmo es frenético y tienes que estar a la altura. Con el paso del tiempo, aprendí a trabajar con grandes profesionales y ofrecer al cliente un servicio excelente.

Animo a todos los amantes de la gastronomía que estéis buscando escuela que os decidáis por los mejores, en mi opinión: BELLART

Manuel Hernando

Nestor Ayala

Barcelona

Mi paso por la escuela me aportó bastante y he hecho grandes compañeros y amigos. Después de Bellart, realicé mi stage en Fonda Gaig y en la pastelería Escribà (en su obrador).

Ambas experiencias fueron excepcionales y gracias a mi formación en Bellart me sentí muy compentente desarrollando mis tareas. Ambos establecimientos me ofrecieron quedarme contratado pero he decidido seguir abriéndome puertas y ampliando mis horizontes en el mundo gastronómico y pastelero.

Nestor Ayala

José Pavón

Barcelona

Mi paso por la escuela fue genial, no solo aprendí sino que me divertí muchísimo. Compartí aula con compañeros de todas partes del mundo y eso me enriqueció como cocinero y como persona. Los profesores y el personal de la escuela siempre estuvieron a mi lado, tanto durante el curso como cuando realicé mis prácticas en el Restaurante Azurmendi. Fue una experiencia dura y a la vez maravillosa, porque me permitió ver de primera mano cómo funciona la cocina de un restaurante con estrellas Michelen.

José Pavón

Elena Benedito

Tarragona

Bellart supuso para mí un trampolín hacia una nueva vida. Antes de iniciar el curso me dedicaba a la moda. Durante el año que pasé en la escuela aprendí mucho de cocina y pastelería. Una vez finalizada la formación, hice mis prácticas en la pastelería L’Obrador (El Vendrell). Cuando las terminé, me contrataron y trabajé durante 1 año. Aprendí mucho acerca de producciones de un volumen considerable (preproducción, almacenamiento…). Finalmente, en mayo de 2017 inauguré mi propio obrador “tatin-tatin”. Me podéis seguir en Instagram Pastisseria_tatin_tatin. Trabajo mucho por encargo y eso hace que todavía no pueda definir mi estilo, pero cuando lo dejan en mis manos me encanta utilizar flores naturales y muchísimo color, pero siempre cuidando al máximo el sabor y la originalidad, intentando no caer en lo aburrido. Puedo deciros que se mi vida ha dado un giro de 180° y la experiencia ha sido 100% positiva.

Elena Benedito, Pastelería Tatin-Tatin

Mariella Rodríguez

Costa Rica

Cuando llegué a Bellart, yo ya contaba con estudios de cocina y gestión de restaurantes. Me matriculé buscando innovar y actualizarme, sobretodo en técnicas de cocina vanguardista. Mi plan, cuando me instalé en Barcelona, era tomarme un tiempo para mí misma. Quería ampliar mis conocimientos de cocina y, a la vez, procurarme un crecimiento personal. Bellart no solo cumplió mis expectativas académicas, sino que el equipo docente significó mucho para mí crecimiento; involucrándose conmigo al 100%. Lo que más me gustaría destacar son las relaciones que se formaron, no solo con mi grupo, sino con todos los compañeros del turno de tarde. Ellos hicieron de mi paso por Bellart algo súper especial, haciendo que todos los días fueran provechosos, entretenidos e inolvidables. En breves voy abrir mi propio restaurante en Costa Rica junto con el chef Diego Mondragón.
Mariella Rodríguez, EnBoca

Joan Trujillo

Barcelona

Mi paso por la escuela me permitió aprender infinidad de aspectos relacionados con la cocina y su gestión a nivel profesional. Sus docentes me hicieron crecer. La pasión por las cosas bien hechas se notaba en cada rincón de la escuela. Las experiencias vividas durante las prácticas fueron únicas, y desde entonces, nada me ha frenado como cocinero. Actualmente formo parte de un equipo de cocineros y cocineras en una empresa de servicio de catering. La escuela me cambió la vida.
Joan Trujillo

Toñi Marin

Barcelona

Mi paso por Bellart fue intenso a la vez que maravilloso. Un año de trabajo duro, de complicidad con nuevos compañeros que hoy se han convertido en grandes amigos que navegan contigo en nuevos proyectos. Bellart me permitió conocer gente de otras culturas y me hizo crecer profesional y personalmente. Yo cambié mi profesión en la sanidad pública por los fogones. Las prácticas las realice en la Fonda Gaig. Fue una experiencia dura y la vez extraordinaria. Creo que hay que afrontar el curso y las prácticas con humildad, ilusión y mucho entusiasmo. Finalmente, dar las gracias a todo el equipo por cómo sois y como nos acompañáis durante el viaje que supone convertirse en chef.
Toñi Marin

Rami Katlan

Málaga

Soy de Málaga y soy cocinero. Me formé en la escuela de Bellart, escuela con la que quedé encantado por el trato con los profesores y con el equipo administrativo, limpieza y dirección, además de contar con compañeros maravillosos y un temario de asignaturas completo y eficaz. Gracias a ellos, ahora estoy trabajando en Dani Garcia (donde previamente hice mis prácticas). Hacemos una cocina con tradición y también grandes eventos. Sé que ahora me toca trabajar duro, vivir muchas experiencias y seguir aprendiendo… Solo así conseguiré cumplir con mi objetivo: ser un gran chef.
Rami Katlan

Óscar Ruiz

Jerez de la Frontera

Llegué de Jerez y mi experiencia en Bellart fue inigualable. Solo tengo palabras de agradecimiento para todo el equipo y, en especial, para Susana y Maite, que estuvieron ahí en todo momento. Recuerdo que los primeros días fueron duros: nueva ciudad, nuevos compañeros… pero, poco a poco me fui adaptando y, con esfuerzo, conseguí mi objetivo: convertirme en chef. Gracias a los conocimientos adquiridos y a mis prácticas, conseguí trabajo en Barcelona. Un par de años después, me trasladé a Ibiza donde me surgió una buena oportunidad laboral y, ahora estoy en Ámsterdam donde trabajo duro cada día para seguir siendo lo que quiero ser: un gran chef.
Óscar Ruiz

Maria Carme Pradas

Barcelona

Soy Maria Carme Padras y, después de 15 años trabajando en el mundo de la cocina, decidí estudiar en Bellart para perfeccionar mis conocimientos. He rodado por muchos restaurantes, con estrella y sin estrella Michellen… Ahora trabajo para el Departament d’Ensenyament de la Generalitat de Catalunya, como cocinera en una escuela infantil y soy feliz. Los fines de semana, me dedico a realizar fichas técnicas para un catering donde experimentamos con nuevas recetas, sabores y texturas.
Maria Carme Pradas

Hipólito Yman Cobeñas

Perú

Estudie en Bellart y fue una experiencia magnifica. Compartí aula con grandes compañeros y profesores de gran talento. Hice las prácticas como pastelero en el Restaurante Caelis del Hotel Palace. Sigo viviendo en Barcelona y trabajando duro cada día para conseguir alcanzar mis sueños.
Hipólito Yman Cobeñas